Podrán pertenecer al Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental los/as graduados/as y licenciados/as en
PSICOLOGÍA.
FILOSOFÍA Y LETRAS, SECCIÓN PSICOLOGÍA.
FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SECCIÓN PSICOLOGÍA.
FILOSOFÍA Y LETRAS Y CC. DE LA EDUCACIÓN, SECCIÓN PSICOLOGÍA.
Impresos:
Modelo de Solicitud de Alta Colegial: [ Alta Colegial]
Modelo de Solicitud de Correo Electrónico: [ Correo @cop.es]
Modelo de Autorización Universidades: [ Autorización Universidades]
Orden de Domiciliación Bancaria: [ Domiciliación Bancaria]
Modelo de Solicitud de Carnet Colegial: [ Carnet Colegial]
Modelo de Renovación del Carnet Colegial: Renovación del Carnet Colegial
Requisitos
Título Académico Original y fotocopia para compulsar en el COPAO o resguardo del mismo.
Una fotografía tamaño carnet.
Fotocopia del DNI.
Cuenta de domiciliación bancaria.
En caso de ser de última promoción*, presentará cualquiera de los documentos acreditativos que se indican: Certificado de calificaciones o impreso de matrícula del último año.
Copia de ingreso en Banco Sabadell, cuenta 0081-0659-41-0001047805 a nombre del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental.
* Última promoción:
Todos/as aquellos/as psicólogos/as que hayan finalizado su graduación entre el 1 de junio de 2016 y el 30 de junio de 2017.
La tramitación de colegiaciones podrá realizarse de 10:00h a 14:00h (Mañanas) y de 16:30h a 19:30h (Tardes), salvo horarios especiales*
* Navidad: [9 de Diciembre - 10 de Enero] de 10:00h a 14:00h
previamente, deberá descargar y cumplimentar los 4 formularios detallados anteriormente, puesto que serán requeridos en el proceso posterior.
Una vez finalizado este proceso recibirá un correo electrónico en la dirección facilitada con un código de referencia que le servirá para finalizar el alta.
Para ultimar la colegiación, y al igual que en la modalidad presencial, deberá entregar en mano los tres documentos que se solicitan, indicados más arriba (Título, DNI, foto), junto con el código de referencia a fin de que sean cotejados los originales con las copias. Este último paso es imprescindible, ya que usted no estará colegiado/a hasta recibir su número de colegiación.
Para acceder a la zona privada es necesario registrarse mediante un número de usuario y contraseña. El usuario es el número de colegiado y la contraseña es el DNI con letra.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, decidido a fomentar y facilitar la actividad profesional y la participación de todos los colegiados y colegiadas en el desarrollo y el ejercicio de sus intereses profesionales, ha promovido la creación de una organización interna ágil y flexible, en base a una estructura constituida por Grupos de Trabajo organizados en secciones y comisiones.
Si tienes interés por algún ámbito profesional actualmente activo en el COPAO, puedes consultar las distintas Áreas Profesionales y sus Grupos de Trabajo respectivos que se encuentran en funcionamiento en estos momentos, a través de la página WEB del Colegio, pudiendo solicitar la adscripción como miembro activo del Grupo de Trabajo de tu interés. En la web puedes encontrar los correos los distintos responsables de las secciones y comisiones profesionales.
Animamos desde aquí a la participación de todos los colegiados y colegiadas, entendiendo siempre que la riqueza de nuestro Colegio viene construida desde todos y cada uno de sus integrantes.
5. Cumplir con la aplicación de la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.
6. SANIDAD. Lasactividades sanitarias (Realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios, según define la LEY 33/2011, de 4 de octubre, GENERAL DE SALUD PÚBLICA), exigen el registro de la consulta como centro sanitario, para lo cual, se ha de reunir una serie de requisitos, establecidos en la LEY DE ECONOMIA SOCIAL (5 de marzo de 2.011), que faculta a los psicólogos y psicólogas para ejercer actividades sanitarias.
Han de cumplirse alguno de estos dos requisitos:
El COPAO tiene abierto un proceso de certificación del cumplimiento de las condiciones requeridas por la mencionada Ley de Economía Social, dirigido a responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas que estuvieran en proceso de inscripción o renovación de consultas de psicología en el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.
TRAMITES PARA EL REGISTRO SANITARIO. Se tramita en la Delegación de Sanidad más próxima y en este trámite debéis acreditar que cumplís los requisitos establecidos en la Ley de Economía Social.
Según establece el Decreto 69/2008, de 26 de febrero, por el que se establecen los procedimientos de las Autorizaciones Sanitarias y se crea el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, es necesario:
a) Haber superado los estudios de graduado/licenciado, siguiendo un itinerario curricular cualificado por su vinculación con el área docente de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, o con la Psicología Clínica y de la Salud.
b) Haber adquirido una formación complementaria de postgrado no inferior a 400 horas (o su equivalente en créditos europeos), de las que al menos 100, tendrán carácter práctico, vinculada a las áreas mencionadas en la anterior letra a).
La Ley 3/2014 de 27 de marzo, en su disposición final octava, ha establecido que quienes hayan obtenido su inscripción en el correspondiente Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, PODRÁN SEGUIR EJERCIENDO actividades sanitarias en la misma o en otra comunidad autónoma con posterioridad al 5 de octubre de 2014, sin necesidad de estar en posesión del Título de Máster Oficial en Psicología General Sanitaria para realizar una nueva inscripción. Para los que no lo hayan obtenido, a partir de esta fecha será obligatoria la realización de dicho Máster para el ejercicio de actividades sanitarias.
Por tanto, SE ACONSEJA QUE LA INSCRIPCIÓN DE GABINETES Y CONSULTAS PRIVADAS EN EL REGISTRO ANDALUZ DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS SE REALICE CUANTO ANTES,para que los/las psicólogos y psicólogas que trabajan en ellos queden habilitados de forma definitiva para el ejercicio de actividades sanitarias.
Para facilitar la solicitud de acreditación, el Colegio tiene un proceso de certificación del cumplimiento de las condiciones requeridas por la mencionada Ley de Economía Social, dirigido a responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas que estuvieran en proceso de inscripción o renovación de consultas de psicología en el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios.
Este certificado colegial sólo tiene validez a efectos de la inscripción de centros sanitarios en el citado Registro Andaluz, al justificar la habilitación provisional para el ejercicio de actividades sanitarias del/ de la profesional que en ellos desarrolle su labor. Pero en ningún caso debe esperarse que la Administración, basándose en dicho certificado, acredite a la persona solicitante como "psicólogo/a sanitario/a", ni emita titulación personal alguna a la misma.