Modalidad: Online
Nombre corto: MPJ19_M2_A6
Reconocimientos:
Este curso se inserta en el programa del Máster en Psicología Jurídica y Forense (XIX Edición) y puede ser homologado en dicho programa hasta un máximo de dos ediciones.
La formación obtenida podrá presentarse en los procesos de Acreditación profesional abiertos por el Consejo General de la Psicología de España.
Objetivos:
Se ofrece una aproximación al proceso de evaluación de la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos, prestan los testigos presenciales, así como la aplicación práctica de dichos conocimientos ante diversa tipología de delito, incidiendo en el abuso sexual infantil.
Ponente:
Dr. D. David Cantón Cortés
Doctor en Psicología.Profesor titular de la Facultad de Psicología de Málaga.
Especialista en abuso sexual y malos tratos a menores.
Contenidos:
• Evaluación de la validez y veracidad del testimonio.
• Detección del engaño y la simulación o disimulación en el testimonio.
• Modos de obtención de la declaración del testigo y/o víctima.
• Casos prácticos.
• Evaluación pericial de abusos sexual infantil.
o Abuso sexual infantil: definición y naturaleza de los abusos.
o Consecuencias del ASI en la salud mental de las víctimas: principales indicadores para la detección.
o Evaluación de la credibilidad y validez del testimonio en menores (CBCA, SVA, SRA).
Fecha: Del 1 al 14 de febrero de 2021
Lugar celebración: Campus Virtual-COPAO
Duración: 50 horas
Fecha tope de Inscripciones: 21 de enero de 2021
Aforo: 30
Precio:
Colegiados y Estudiantes*
|
130
|
No colegiado
|
200
|
|
MÉTODOS DE PAGO
TARJETA DE CRÉDITO
Realizada la inscripción recibirá un email de confirmación con el enlace para realizar el pago.
TRANSFERENCIA BANCARIA
SWIFT: BSABESBB
IBAN: ES36 0081 0659 4600 0131 7535
TITULAR: Fundación Española de Psicología y Salud
CIF: G18848101
Importante: En la orden de transferencia incluya información sobre su Nombre, Apellidos y el curso en que se ha matriculado.
Nota de Interés:
Este curso, impartido en modalidad íntegramente online se realiza siguiendo una metodología de formación muy cercana y accesible basada, no solo en el clásico sistema de tutorías online, sino que además de contar con esta opción de resolución de dificultades de aprendizaje, el estudiante accederá a videoconferencias elaboradas por los docentes, y realizará ejercicios prácticos de verificación de conocimientos.
El certificado de aprovechamiento se remitirá una vez superada la formación, con firma digital al correo electrónico indicado en la inscripción.