Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
Trabajando por la Psicología
Infocop es el órgano de comunicación del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Esta revista nació, inicialmente, como suplemento de otra de las publicaciones de este Consejo, y finalmente, se constituyó como publicación independiente. Actualmente, incorpora artículos, noticias y entrevistas relacionados con el mundo de la psicología.
Se orienta, en su versión en línea, tanto al público general como a los profesionales, investigadores y estudiantes de psicología. Infocop es un referente para todo tipo de entidades, organismos, instituciones, que estén tratando de localizar información relacionada con temas psicológicos, y sirve como punto de partida para localizar artículos científico
A continuación te mostramos las últimas 10 noticias publicadas en infocop:
La Revista de Historia de la Psicología ha publicado su tercer número del volumen 46. Esta nueva entrega incluye cinco artículos y cuatro obituarios (...)
La entrada Publicado el tercer número del volumen 46 de la Revista de Historia de la Psicología se publicó primero en Infocop.
El 17,7% de los españoles ha tenido que consultar a un profesional sanitario, en los últimos 12 meses, por un problema de salud mental (...)
La entrada Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año, según el Barómetro Sanitario 2025 se publicó primero en Infocop.
El Colegio General de la Psicología de España (COP) ha recibido el Premio Padre Jofré a la Humanización de la Comunicación en Salud Mental (...)
La entrada El COP recibe el Premio Padre Jofré a la humanización de la comunicación en salud mental se publicó primero en Infocop.
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad biológica indispensable. Así lo indica el Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia -Fundación FAROS (...)
La entrada El déficit de sueño impacta en la salud psicológica y física de la población infanto-juvenil se publicó primero en Infocop.
Clara Selva Olid y Rocío Pina Ríos (coords.). Prólogo de Carlos M. Moreno Pérez Editorial: UOC 176 páginas Este libro explora la ética en la práctica de la psicología, abordando dilemas comunes y complejos a los que nos enfrentamos como profesionales de las distintas ramas de esta disciplina. A través de casos estrechamente vinculados con la realidad […]
La entrada La ética en la práctica psicológica: Dilemas y retos se publicó primero en Infocop.
Un nuevo estudio sistemático con síntesis metanarrativa, ha revelado que el síndrome de abstinencia post-aguda (PAWS) tras (...)
La entrada El Síndrome de Abstinencia de antidepresivos: una realidad emergente y poco estudiada se publicó primero en Infocop.
Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha rectificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas y plantea ahora congelar las cuotas para quienes ganen menos de 1.166 euros mensuales, a partir de 2026. La medida, anunciada por la ministra de […]
La entrada El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social se publicó primero en Infocop.
Un estudio reciente publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, sugiere que los individuos con creencias políticas extremas (ya sean (...)
La entrada Políticamente extremistas e ideológicamente opuestos, pero mismos patrones neuronales se publicó primero en Infocop.
Casi uno de cada diez niños y niñas de Educación Infantil (3 a 6 años) experimenta rechazo entre sus iguales, siendo la agresividad física y las conductas inmaduras o molestas (...)
La entrada Uno de cada diez niños de Educación Infantil sufre rechazo por parte de sus compañeros se publicó primero en Infocop.
Desde la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología de la Comunidad Valenciana (FIDAP), en colaboración con el COP Comunitat Valenciana (...)
La entrada Hoy se celebra el Webinar «Seis interrogantes-guía para la intervención social» se publicó primero en Infocop.