Actualidad

Noticias de la Psicología

Mediante el presente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 33 de los Estatutos y con al menos quince (15) días naturales de antelación en base de las DISPOSICIONES GENERALES de los Estatutos Vigentes, que rezan lo siguiente: “A los efectos de cómputo de plazos, los plazos de estos Estatutos que se señalen por días, se entiende que éstos son naturales a excepción de que se indique específicamente que se trate de días hábiles. En caso de que el plazo concluya con un día inhábil, se estará a lo que establezca al respecto la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”, la Junta de Gobierno convoca la celebración de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se desarrollará en la hora, lugar y fecha que a continuación se indican y con el siguiente Orden del día:

Mediante el presente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de los Estatutos y con al menos quince (15) días naturales de antelación en base de las DISPOSICIONES GENERALES de los Estatutos Vigentes, que rezan lo siguiente: “A los efectos de cómputo de plazos, los plazos de estos Estatutos que se señalen por días, se entiende que éstos son naturales a excepción de que se indique específicamente que se trate de días hábiles. En caso de que el plazo concluya con un día inhábil, se estará a lo que establezca al respecto la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”, la Junta de Gobierno convoca la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se desarrollará en la hora, lugar y fecha que a continuación se indican y con el siguiente Orden del día:

Margarita Ortiz-Tallo Alarcón ha ganado el proceso de votación online para el cargo de Defensor/a de las Personas Colegiadas del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), una figura clave creada por el Colegio para garantizar la protección de los derechos de las personas colegiadas, mejorar la mediación en conflictos y fortalecer la transparencia dentro de la institución.

Ahora, la Junta de Gobierno del COPAO llevará su propuesta a la Junta General del próximo 21 de marzo para su aprobación como nueva Defensora.

Un año más, llega el 8 de marzo, un día de reivindicación, de memoria y de compromiso. Desde el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), nos sumamos nuevamente a esta fecha clave con la convicción de que la igualdad es un pilar fundamental en nuestra profesión. La psicología tiene un papel crucial en la prevención, detección y abordaje de las violencias machistas, y también en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En 2024, nuestra Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género ha consolidado su presencia en espacios clave de toma de decisiones, como el Parlamento Andaluz, el Observatorio Andaluz de Violencia de Género y las Comisiones Provinciales de Seguimiento de la Violencia de Género, defendiendo el acceso a una atención psicológica especializada, estable y accesible para las víctimas.
Desde la vocalía, hemos impulsado campañas de sensibilización, programas de formación y la publicación de recursos clave, como la exposición permanente "Mujeres revolucionarias que han dejado huella en la historia de la psicología", que sigue visibilizando el papel de las mujeres en nuestra disciplina. Además, hemos sido parte de iniciativas de impacto, como las jornadas sobre salud con perspectiva de género, trata de mujeres y niñas, y violencia vicaria.
Uno de los hitos de este año ha sido nuestro Encuentro Anual de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género, donde reunimos a profesionales de la psicología, expertas en igualdad y sobre el que ya estamos trabajando para el segundo encuentro anual. Este espacio nos permitió evaluar el trabajo realizado, planificar estrategias futuras y fortalecer el compromiso de nuestra profesión con la igualdad, además de disfrutar de Anna Freixas en una intervención magistral y otras actividades de interés.

La reactivación de grupos de tratamiento para problemas de ansiedad (GRAFA) que fomentan el intrusismo, la eliminación de la dirección general de salud mental y la exclusión de profesionales de la psicología del abordaje del deterioro cognitivo son decisiones de la Junta de Andalucía que han llevado al Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental a lanzar un manifiesto y una recogida de firmas 

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) hace un llamamiento urgente ante la crítica situación de la salud mental en la comunidad andaluza y la falta de compromiso con la ciudadanía por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Los datos reflejan un alarmante incremento del 60% en consultas de atención primaria por problemas de ansiedad, un 30% más de ideación suicida y un aumento preocupante de autolesiones en población infantojuvenil. A todo ello se suman la falta de recursos y la escasez de profesionales de la psicología en el sistema andaluz de salud.

LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL PSICOONCÓLOGO PEDIÁTRICO

El cáncer en edad infantil constituye uno de los principales motivos de mortalidad en la niñez y la adolescencia a nivel mundial (Blondell, et al., 2021; OMS, 2021; Rodríguez et al., 2023). Los tipos de cáncer que más afectan a los niños, entre los 0 y los 14 años, son las leucemias, los linfomas, tumores cerebrales y tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms (Méndez et al., 2004; OMS, 2021). Por otro lado, entre los tratamientos más comúnmente utilizados encontramos la quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, la cirugía y el trasplante de médula o de progenitores hematopoyéticos (Méndez et al., 2004; Celma, 2009).

El cáncer pediátrico tiene un impacto en la salud física, social, emocional y psicológica tanto del niño, como de la totalidad de su sistema familiar (López-Ibor, 2009). La enfermedad irrumpe en su vida, obligándoles a tener que convivir con una experiencia constante de amenaza, incertidumbre y pérdida (Pitillas, 2010).