Para el ejercicio profesional, ya sea público o privado de la psicología, e independientemente del tipo de colegiación, es obligatoria la colegiación. Más información
Requisitos para darse de alta:
Para pertenecer al Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental debes estar graduado/a o licenciado/a en alguna de estas disciplinas:
Debe adjuntar en la solicitud los siguientes documentos:
Todos los impresos deberán ir con la firma o el certificado digital insertado en cada uno de los documentos.
* Última promoción:
Todos/as aquellos/as psicólogos/as que hayan finalizado su graduación entre el 1 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2023.
Documentación necesaria:
Para formalizar el alta colegial debes cumplimentar el formulario de solicitud de Alta Colegial y adjuntarlo en el formulario del inicio de esta sección:
Alta colegial
Para formalizar la reincorporación colegial debes cumplimentar el formulario de solicitud de reincorporación colegial y adjuntarlo en el formulario del inicio de la sección:
Modelo de Solicitud de Reincorporación
Para solicitar la cuenta de correo electrónico debes cumplimentar el siguiente formulario y adjuntarlo en el formulario del inicio de la sección:
Modelo de Solicitud de correo electrónico
Para solicitar el carné colegial debe cumplimentar el siguiente formulario y adjuntarlo en el formulario del inicio de la sección:
Solicitud de carné colegial
También debe adjuntar el Modelo de Autorización Universidades y la orden de domiciliación bancaria:
Modelo Autorización Universidades
Orden de Domiciliación Bancaria
Instrucciones:
Después de comprobar que cumple todos los requisitos necesarios para la colegiación, deberá descargar y cumplimentar los impresos que aparecen en el apartado “Documentación Necesaria“.
Una vez haya rellenado todos esos documentos debe comprimirlos en formato zip y adjuntarlos junto a una copia del Título Académico Original, una fotografía tamaño carné y una copia del DNI en el formulario superior, donde pone “Arrastra y pega aquí los archivos” o enviarlos mediante correo electrónico con asunto ALTA COLEGIAL y su nombre y apellidos a la dirección de correo informacion@copao.com.
Cuando lo haya hecho y, también, haya añadido los datos que le solicita el formulario, clique en enviar.
El colegio comprobará que todos los datos sean correctos y se pondrá en contacto con usted para terminar el proceso de alta colegial.
Cuota de inscripción:
Nueva alta Ordinaria: Cuota de inscripción: 170.34€, más la parte proporcional de la cuota colegial semestral (127€) según el mes en que se tramite el alta (se consideran meses completos).
Nueva alta última promoción (colegiados que hayan terminado su grado o licenciatura entre el 01/06/2023 y el 30/06/2024: 85.17 €, más la parte proporcional de la cuota colegial semestral (127€) según el mes en que se tramite el alta (se consideran meses completos).
Precolegiado/a:
Estudiante con el 75% de los créditos superados. Un recibo anual de 20€ Al cursar el alta habrá que ingresar la parte proporcional de meses hasta la finalización del año natural (se consideran meses completos).
Colegiado/a Jubilado/a:
Si se desea mantener la colegiación tras finalizar su vida laboral. Pago de 63,5€ al semestre.
Colegiado/a no ejerciente:
Pago de 63,5€ al semestre.
Sociedades profesionales:
Abono del 50% de la cuota anual
Todas aquellas consultas que tengan que ver con procedimientos de casos de supuesta mala praxis profesional, como por ejemplo, informes de menores en caso de separación de los padres, se podrán remitir a Deontológica o a información.
Deontología: Consultas sobre proceder en casos de supuesta mala praxis profesional. Muy habitual informes psicológicos en casos de separación de padres sin consentimiento del otro progenitor. Se trasladan a la Comisión responsable.
El Colegio hace hincapié en la importancia de proteger la salud psicológica de las personas, y se señala que la lucha contra el intrusismo profesional en la psicología es crucial para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental destaca la importancia de combatir el intrusismo profesional en el ámbito de la psicología. Se insta a la población y a los profesionales de la psicología a denunciar cualquier situación que constituya un acto de intrusismo en la profesión así como la práctica profesional de la psicología por parte de individuos no colegiados. El título de Licenciado o Graduado en Psicología, junto con la inscripción en un Colegio Oficial de Psicología de España, es lo que habilita para ejercer la profesión de psicólogo/a en España.
Denunciamos la publicidad engañosa de individuos que se presentan como psicólogos o psicoterapeutas, o que ofrecen servicios psicológicos sin poseer la titulación necesaria. La atribución pública de la condición de psicólogo y el desempeño de funciones propias de esta profesión constituyen un delito de intrusismo según lo establecido en el artículo 403 del Código Penal, si no se cuenta con los títulos y habilitaciones requeridas.
Por otro lado, se destaca que aquellos individuos que ofrecen ayuda en problemas o procesos propios de la psicología, aunque no se anuncien como psicólogos, están desarrollando actividades sanitarias sin estar habilitados para ello. Si la publicidad de sus servicios hace referencia a tratamientos específicos de la psicología o que solo pueden ser realizados por profesionales sanitarios, se estaría incurriendo en una situación de intrusismo. En estos casos, se podrían considerar objeto de intervención por parte de las administraciones.
El colegio tiene a disposición de las personas colegiadas diferentes servicios relativas al ejercicio profesional.
El horario de atención se amplía a dos días semanales:
Martes de 17:00 a 19:00 horas (para tratar asuntos profesionales)
Jueves de 17:00 a 19:00 horas (para tratar asuntos laborales)
Puedes contactar con este nuevo servicio vía correo electrónico y teléfono:
El email de contacto se mantiene consultasjuridicas@copao.com
Nº de teléfono: 951 20 41 80
Para dirigir tus consultas es necesario que te identifiques con tu nombre completo, número de colegiación y DNI.
El colegio ofrece a las personas colegiadas ofertas de trabajo actualizadas semanalmente. Las personas colegiadas podrán publicar en esta sección sus propias ofertas de trabajo contactando informacion@copao.com
En el área privada de la web, colegiados y colegiadas cuentan con esta y otras secciones de uso exclusivo. Accede ahora al área privada
Según la legislación actual, hay diferentes formas de ejercer la profesión en función de la licenciatura o grado en Psicología que poseas. Si tienes algúna duda en particular contacta con nosotros vía telefónica o en la dirección informacion@copao.com
La apertura de un centro de psicología conlleva el cumplimento de una serie de obligaciones legales y fiscales, reguladas en diferentes disposiciones normativas. De forma concisa, ofrecemos los pasos que han de seguir aquellos que se inician en el ejercicio de la profesión:
Si tienes cualquier duda o quieres más información, contacta con nuestro departamento jurídico.
La colegiación en un colegio profesional no solo es un requisito legal para muchos profesionales en España, sino que también puede proporcionar beneficios fiscales significativos. En el marco del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), los colegiados pueden aprovechar la deducción por las cuotas de colegiación, reduciendo así su carga tributaria.
¿Qué es la deducción por colegiación?
La deducción por colegiación permite a los profesionales deducir las cuotas pagadas a un colegio profesional reconocido en su declaración de IRPF (tanto en la opción de ingresos de actividades realizadas por cuenta propia, como en el caso de rendimientos del trabajo realizados por cuenta ajena). Esta deducción busca reconocer y compensar los gastos asociados con la pertenencia a un colegio que respalda y regula el ejercicio de la profesión.
Requisitos para la deducción:
Pasos para aplicar la deducción: