El COPAO se reúne con la Consejería de Sanidad para avanzar en mejoras clave para la atención psicológica en Andalucía

La decana del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), Mariela Checa, y la vocal de nuestra Sección de Psicología Clínica y de la Salud, Noemí Álvarez, han mantenido este martes 18 de noviembre una reunión en Sevilla con el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

La reunión ha permitido abordar cuestiones prioritarias para el sistema sanitario andaluz, entre ellas la situación de la atención primaria como principal punto de saturación ante el incremento de la demanda en salud mental y la necesidad de reforzar la presencia de profesionales de la psicología en este nivel asistencial.

Al encuentro han asistido también el viceconsejero de Sanidad, Nicolás José Navarro; la secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial, Silvia Maraver, y la directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, Trinidad Rus, junto a otros representantes del COPAO.

También se ha tratado la delimitación de funciones entre psicólogos/as clínicos/as y psicólogos/as generales sanitarios/as, así como la posibilidad de crear el perfil profesional de Psicología General Sanitaria en salud pública.

Colaboración en las comisiones provinciales de prevención del suicidio

Otro de los temas centrales ha sido la colaboración con la Consejería de Educación en las comisiones provinciales de prevención del suicidio, así como la revisión de las aportaciones al Protocolo de Prevención de Conductas Suicidas y Autolesiones en el ámbito educativo.

Además, se ha planteado la creación de nuevas plazas de Especialista en Psicología Clínica con perfiles asistenciales específicos, como Neuropsicología o Psicooncología, y el aumento de plazas de formación sanitaria especializada, junto con la revisión de ratios en las Unidades de Salud Mental.

El encuentro también ha servido para analizar el desarrollo del I Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía y la próxima presentación del Plan Integral de Atención Temprana (PIATA 2025-2029), destacando la importancia de fortalecer recursos y mejorar la coordinación entre ámbitos.

Asimismo, se ha valorado la continuidad de la colaboración en los servicios de emergencias 112 y 061 tras la finalización del convenio vigente, con el objetivo de establecer nuevas fórmulas de cooperación, especialmente en materia de atención psicológica en situaciones críticas.

La decana del COPAO, Mariela Checa, ha agradecido la disposición al diálogo mostrada por la Consejería y ha insistido en la importancia de seguir avanzando en medidas que garanticen una atención psicológica accesible, rigurosa y adecuada a las necesidades actuales de la población andaluza.