• Ofrecer a las personas colegiadas una comprensión básica, clara y rigurosa sobre la violencia de género —especialmente en su dimensión psicológica—, dotándolas de herramientas para reconocerla, abordarla de forma adecuada y conocer los recursos disponibles para su derivación, independientemente del ámbito profesional en el que trabajen.
• Definir y contextualizar la violencia de género.
• Identificar las distintas formas de violencia, con especial atención a la violencia psicológica y sus manifestaciones más invisibles.
• Reconocer el impacto emocional y psicológico de la violencia de género en mujeres y en sus hijas e hijos.
• Adquirir herramientas básicas para la detección y el acompañamiento inicial.
• Conocer los recursos disponibles en Andalucía Oriental.
• Fomentar una actitud profesional activa, ética y sensible ante posibles situaciones de violencia, independientemente del área de intervención psicológica en que se trabaje.