1.
Describir la importancia del bienestar sexual como parte de la salud humana en las personas mayores.
2. Favorecer el conocimiento en las personas mayores de la actividad y el deseo sexual en la vejez en sus dimensiones biológicas, psicológica y social.
3. Conocer los mitos y estereotipos negativos de la sexualidad en el envejecimiento.
4. Enseñar estrategias para identificar los beneficios de una salud sexual sana y aplicar herramientas para incorporarlas en su vida cotidiana.
5. Crear un entorno seguro y de apoyo en las instituciones.