Nos sumamos a las reivindicaciones del Día Internacional del Síndrome de Asperger
La Vicedecana de Málaga, Eva Cabra Vázquez, ha asistido al acto celebrado en el Ayuntamiento
Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, son muchas las administraciones e instituciones que se han sumado a la justa reivindicación por el reconocimiento de la Discapacidad Social o Psicosocial de este Trastorno del Espectro Autista (TEA). En este sentido, la Vicedecana de Málaga, Eva Cabra Vázquez, ha acudido en representación del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) al acto que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento de Málaga.
La actividad también ha contado con la asistencia de la Consejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. La lectura de un manifiesto para el reconocimiento de la discapacidad social o psicosocial del Síndrome de Asperger ha ido a cargo de la Presidenta de la Asociación Malagueña Síndrome de Asperger y TEA, Regina Alcántara Vallejo.
Aunar esfuerzos entre instituciones
La Vicedecana de Málaga del COPAO, Eva Cabra Vázquez, ha destacado “la necesidad de aunar esfuerzos entre instituciones y Administraciones para que el Síndrome de Asperger tenga la consideración como discapacidad. Un reconocimiento que es necesario -ha explicado- para ayudar a este colectivo”.
La Vicedecana de Málaga del COPAO, Eva Cabra, junto con Laura Robles, Vicesecretaria de Movimientos Sociales y Tradiciones Populares del Partido Popular
Vázquez también ha denunciado la baja empleabilidad que existe entre el colectivo de personas adultas con Síndrome de Asperger. Y es que una de las características de este TEA es la carencia de habilidades sociales.