Actualidad

Noticias de la Psicología

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el nombramiento de Mariela Checa Caruana como nueva directora del Instituto Andaluz de la Mujer. La decana del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental compatibilizará su puesto como representante del COPAO con el actual nombramiento.

Checa afronta este nuevo nombramiento como una oportunidad de aportar visibilidad y reconocimiento a la psicología y, a la vez, afrontar la promoción de la igualdad de género y defensa de los derechos de las mujeres desde una perspectiva psicológica.

Su amplia trayectoria profesional en el ámbito de la familia, mediación, violencia e intervención familiar la han llevado a estar a la cabeza de dos instituciones de gran envergadura social.

Mariela Checa seguirá con su actividad habitual en el COPAO como representante de la profesión y continuará apoyando y reivindicando las necesidades y demandas de la psicología. La compatibilidad de ambos cargos se hace evidente en la trayectoria de cambio que ha seguido el COPAO desde el nombramiento de la actual Junta de Gobierno que, entre sus prioridades, se ha encontrado desde el principio la descentralización de la gestión colegial para agilizar los trámites y acciones desde las provincias.

Nuestra más sincera enhorabuena a Mariela Checa Caruana por su nueva etapa al frente del Instituto Andaluz de la Mujer.

Desde el próximo 9 de septiembre en Almería las personas colegiadas dispondrán de parking gratuito durante 2 horas en el //www.google.com/maps/place/Parking+Almadrabillas/@36.8324599,-2.4607762,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0x85a147720cd81f30?sa=X&hl=es-ES&ved=2ahUKEwijtKn08fD5AhWNxoUKHUeuBbEQ_BJ6BAhcEAg" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(42, 53, 93); text-decoration: none;">Parking Almadrabillas, ubicado en la calle Ángel Jover, 2, 04007 Almería.

Con esta nueva ventaja buscamos facilitar el acceso a la Sede del COPAO en Almería, donde tendrá lugar la Junta General Ordinaria el 9 de septiembre de 2022.

El proceso a seguir es sencillo:

  1. Acceder de forma normal al parking.
  2. Cuando termines tus gestiones en la Sede de Almería solicita al personal del COPAO los tickets de 1 o 2 horas, según el tiempo que haya transcurrido.
  3. Cuando se vaya a retirar el vehículo del parking pasar por el cajero automático para entregar los tickets facilitados en la sede.

La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Andalucía Oriental condena  la agresión sufrida por nuestra compañera Psicóloga del Dispositivo de Salud Mental del Centro de Salud de Puerta Blanca, Málaga.

Asimismo pide la participación de todas las personas colegiadas en la Concentración de repulsa a este acto violento que se celebrará el día 23 de agosto a las 10:00 horas en el Centro de Salud Puerta Blanca, Málaga (Avenida Gregorio de Diego 46). 
 
Finalmente la Junta de Gobierno manifiesta su solidaridad y apoyo con la compañera agredida.

A raíz de las polémicas declaraciones surgidas tras el nombramiento de Doña Catalina López como nueva consejera de Salud y Familias, desde Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental queremos mostrar nuestro apoyo a su designación.

Entendemos que la señora López deber ser criticada o alabada por su gestión por ello manifestamos nuestro más rotundo desacuerdo con las declaraciones del presidente del Colegio de Médicos de Sevilla y el Sindicato Médico de Sevilla, al considerar que la gestión de una de las consejerías más importantes del gobierno andaluz solo podría ser bien gestionado si la persona titular de dicha consejería es médico. Pensamos que son palabras injustas, inapropiadas y alejadas de la realidad del cargo.

Dichos puestos de gestión son ocupados por la persona que sea considerada idónea por la presidencia de la Junta de Andalucia, y no deben ser, en el caso que nos ocupa, exclusivos para médicos, sino también para otros profesionales de la sanidad, como pueden ser de la enfermería, de la psicología o de cualquier otra profesión. En ese sentido, es frecuente que las consejerías estén ocupadas por personas con formación ajena al contenido de la consejería ya que se trata de puestos de gestión.

Por ello, desde nuestro Colegio queremos poner de manifiesto que juzgaremos a la Consejera según la gestión que haga en la política sanitaria y muy en concreto aquella relacionada con nuestra profesión, pero respetamos y apoyamos su nombramiento como el de cualquier otro cargo público.

El Colegio de Psicología de Andalucía desea informar a sus colegiadas y colegiados de la oposición a los recientes movimientos que vienen realizándose por parte del Consejo General de Trabajo Social para la creación de la figura de lo que denominan como “Trabajador Social Clínico”, una especialidad sanitaria que como tal no existe.

Los Colegios de Psicología de Andalucía hemos trasladado a la presidenta del Consejo Social de Trabajo Social los detalles por los que las tareas asociadas a esta nueva figura corresponden única y exclusivamente a los profesionales de la Psicología.

Las funciones que se le asocian, tales como la de aplicar “métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención (…)” para tratamientos de “desórdenes emocionales, mentales y conductuales” intentan suplir las labores que las psicólogas y psicólogos tenemos reconocidas por nuestra rama profesional y formativa.

Los aportes teóricos de esta figura son directamente tomados de la Psicología, entrando en disputa directa con nuestra profesión, además de la carencia de formativa regulada oficial, por el contrario, nuestra profesión posee unas atribuciones claramente reguladas:

La Plataforma Intercolegial de Atención Temprana y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos presentan ante la Consejería de Salud y Familias el conjunto de necesidades de este servicio público sanitario ante la “grave disminución del derecho que tienen los menores con dificultad de desarrollo y sus familias para recibir una intervención profesional lo antes posible”.

11 de julio de 2022. Largas listas de espera, escasos recursos en la derivación pediátrica y en los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) son algunos de los puntos claves que encuentran los Colegios Oficiales de Psicología, Logopedia, Fisioterapia y de Médicos de Andalucía en las deficiencias del servicio público sanitario encargado de intervenir profesionalmente a menores de 0 a 6 años de edad con trastorno en su desarrollo o riesgo de padecerlos y a sus familias. Un diagnóstico temprano y una intervención sanitaria correcta y precoz son especialmente importantes en estas situaciones.

Así lo han hecho saber los Colegios Profesionales, por escrito y oficialmente, a la Consejería de Salud y Familias, que además solicitan una reunión con este organismo para propiciar lo antes posible un espacio de diálogo que solucione la situación de deficiencia.

Jueves 14 de julio de 2022 de 10 a 12 horas.

Como nueva actividad cultural del COPAO proponemos una tertulia entre colegiadas y colegiados sobre un interesante tema de permanente actualidad, especialmente en verano.

Hablaremos sobre viajes, bien sean recientes, lejanos, próximos e incluso deseados. En torno a El viaje de mi vida conversaremos relajadamente sobre nuestros recuerdos y nuestros deseos en los viajes.

Os proponemos traer fotos o cualquier objeto que deseéis relacionado con el tema.