14 de Febrero. Día de San Valentín y Día Europeo de la Salud Sexual
El 14 de febrero, es muy conocido porque se celebra el Día de San Valentín, pero también debemos visibilizarlo como el Día Europeo de la Salud Sexual, una Jornada que la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA) como organización no gubernamental, en el año 2003, decidió celebrar para concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de adquirir y mantener unos hábitos saludables en todo lo relacionado con el comportamiento sexual, con el único objetivo de disfrutar de la sexualidad sin riesgos para la salud física y psico-emocional.
Las personas somos seres sexuados, lo que quiere decir que la sexualidad nos va a acompañar durante toda la vida. A esto tenemos que añadir que para tener una sexualidad saludable debemos conocer los derechos que permiten que la persona decida sobre el tipo de sexualidad que quiere tener, al tiempo que le va a permitir evitar situaciones no deseadas que puedan vulnerar esos derechos como enfermedades, infecciones de transmisión sexual, violencias, acosos, tabúes o discriminación por la condición sexual.
La única herramienta que cuida y garantiza una sexualidad saludable es la Educación Sexual en todos los ámbitos: escolar, familiar, profesionales y medios de comunicación.
Así que, para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual, lo mejor que podemos hacer es informarnos sobre cómo educar sobre salud sexual.
Atentamente, la Sección de Psicología de la sexualidad y sexología.