Actualidad

Noticias de la Psicología

Mediante el presente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de los Estatutos, la Junta de Gobierno convoca la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se desarrollará en la hora, lugar y fecha que a continuación se indican y con el siguiente Orden del día:

Día:
Viernes, 24 de mayo de 2024

Hora:             
16:00 horas, en primera convocatoria.
16:30 horas, en segunda convocatoria.

Lugar:
Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.
C/. Doctor Ortiz Ramos, 12 Ampliación de Teatinos 29010-Málaga

Online: a través de la zona privada de la web (www.copao.com)
La emisión del voto se llevará a cabo EXCLUSIVAMENTE DE FORMA TELEMÁTICA a través de la zona privada de la web del COPAO (www.copao.com).

Esta semana, el Colegio de Psicología de Andalucia Oriental ha acogido el acto de bienvenida de nuevas colegiaciones 2023

Cada día, una sede distinta abrió sus puertas para recibir a las personas recientemente colegiadas, a nuestra familia profesional. 

En un ambiente de camaradería y entusiasmo, compartimos orientación y apoyo para el inicio de esta nueva etapa en sus carreras. La diversidad de perfiles y experiencias enriquece nuestra comunidad y fortalece la profesión. 

Agradecemos a todas las personas que se han colegiado por confiar en este Colegio

Tras tener conocimiento del resultado de la resolución de la querella interpuesta a D. Manuel Mariano Vera Martínez por este Colegio, la Junta de Gobierno informa: 

En relación al procedimiento penal interpuesto por la actual Junta de Gobierno contra Manuel Mariano Vera por varios presuntos delitos, el Juzgado de Instrucción Número Seis de Granada acordaba en fecha 6 de noviembre de 2023 sobreseimiento provisional y archivo de la causa interpuesta contra el Sr. Vera, sin imponer costas.

Contra tal decisión, la defensa del COPAO presentó escrito interponiendo recurso de apelación que fue admitido a trámite dándose traslado a las partes personadas.

Finalmente, la Sección 1ª de la Audiencia Provincial ha confirmado a fecha 24-4-2024 el archivo de las actuaciones igualmente sin imposición de costas a ninguna de las partes,  dejando constancia de lo siguiente: 

El COPAO asistió el pasado jueves noche a los II Premios MIA celebrada por la plataforma 'Mujeres Influyentes de Almería' 

La gala llena de magia y reivindicaciones, sirvió para poner en valor el enorme talento femenino de la provincia almeriense. La entrega de galardones este año, 2024, recayeron en María Teresa Lao, Anabel Veloso, Maribel Sánchez, María del Mar Peláez, María José Flores y Amalia Salvador. 

En esta edición, la misión de COPAO era apoyar para conseguir la misión de impulsar y visibilizar el talento femenino, brindando una plataforma renovada para honrar los logros y contribuciones excepcionales de mujeres en diversos sectores. "A medida que avanzamos hacia el futuro, reafirmamos el compromiso de crear un espacio donde las voces femeninas resuenen fuerte en la agenda estratégica y donde las jóvenes encuentren inspiración en sus propios referentes cercanos", afirma 'Mujeres Influyentes de Almería'. 

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental ha acordado con AMA un importe de 11 euros anuales que contempla el Seguro de Responsabilidad Civil y el Seguro de Accidentes.

AMA es la "mutua de profesionales sanitarios” y las condiciones son más favorables para las personas colegiadas.
 
La gestión de alta y de baja se puede realizar desde la zona privada de la web, así como descargar la emisión del certificado de la póliza.
 
 
Accediendo al siguiente enlace podrá acceder a la información sobre las condiciones especiales del seguro: Condiciones especiales AMA seguros
 

Además, las personas colegiadas que previamente estaban inscritas han sido automáticamente adheridas a esta póliza, teniendo continuidad desde la fecha de finalización del anterior.
 
Atentamente, 
 
 
El Colegio de Psicología de Andalucía Oriental 

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental tiene el placer de presentaros un nuevo servicio, diseñado para brindar apoyo y orientación integral a psicólogas y psicólogos, especialmente útil para las personas que se encuentren terminando sus estudios, y pueden sentirse perdidas y perdidos en cuanto a su futuro profesional. 

El servicio ofrece orientación laboral y académica personalizada para ayudar a las personas colegiadas y pre-colegiadas a alcanzas sus objetivos profesionales. Es decir, COPAO Orienta se ha creado con la intención de ofrecer una amplia gama de servicios para ayudar a estudiantes de psicología a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Desde asesoramiento sobre salidas profesionales y el merccado laboral, hasta técnicas de búsqueda de empleo (y auto-empleo) y desarrollo de habilidades para el éxito profesional. 

Para acceder a este servicio, podéis enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., atenderemos las consultas los lunes de 16:00 h a 21:00 h, que será online a través de meet. 

SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO COPAO ORIENTA

Desde el lunes 20 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025 no habrá servicio de COPAO Orienta. Se reanudará el lunes 17 de noviembre.

PREGUNTAS FRECUENTES CLAVE EN COPAO ORIENTA

1. ¿Necesito el Máster Sanitario (MPGS) para ejercer?


No, no es obligatorio para toda la psicología. El MPGS (o la Habilitación vía sanitaria, o el PIR) es exclusivamente necesario si tu objetivo es realizar evaluaciones e intervenciones sobre la salud en el sector privado (terapia o diagnóstico clínico).

Existen muchos campos de la psicología donde puedes ejercer sin esta habilitación:

● Psicología de las Organizaciones y RRHH
● Psicología Educativa (en funciones de orientación no sanitarias)
● Psicología Social e Intervención Comunitaria
● Psicología Jurídica y Pericial
● Formación y Docencia (no reglada)

2. ¿El PIR es la única vía para trabajar en lo público?

No. El PIR es la vía de acceso para obtener el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC), que es requisito para las plazas del Sistema Nacional de Salud (SNS) (hospitales, centros de salud mental).

Sin embargo, existen otras oposiciones (Grupo A1) para psicólogos en la Administración General que no requieren el PIR/PEPC:

● Ayuntamientos (Servicios Sociales, Mujer, Adicciones).
● Diputaciones.
● Instituciones Penitenciarias.
● Administración de Justicia (Juzgados de Menores, Familia).
● Orientadores en Educación (requiere el Máster de Profesorado).

3. ¿Qué diferencias hay entre un Máster Oficial y un Título Propio?

Máster Oficial: Acreditado por la ANECA (o agencia autonómica). Da acceso a Doctorado y puntúa (generalmente más) en oposiciones y bolsas públicas. El MPGS es un ejemplo de máster oficial habilitante.

Título Propio (o de Experto): Avalado por el prestigio de la universidad o entidad que lo imparte, pero no da acceso a doctorado ni suele puntuar igual en baremos públicos. Suelen estar muy enfocados a la práctica profesional y la adquisición rápida de competencias específicas.

La elección depende de tu objetivo: carrera académica/pública (Oficial) o especialización práctica inmediata (Propio).

4. ¿Tengo que colegiarme obligatoriamente?

Sí. La colegiación es un requisito legal obligatorio para el ejercicio de la psicología en España en todas sus vertientes, ya sea por cuenta ajena o propia.

Ejercer sin estar colegiado puede constituir un delito de intrusismo profesional (Art. 403 del Código Penal), además de ser una falta deontológica grave.

La colegiación es la garantía para el ciudadano de que quien le atiende es un profesional cualificado y sujeto a un código ético.

5. ¿Cuándo exactamente tengo que darme de alta como autónomo?

El alta debe ser previa al inicio de la actividad.
Debes estar dado/a de alta en Hacienda (modelo 036/037) y en la Seguridad Social (RETA) antes de atender a tu primer cliente o emitir tu primera factura. No es legal esperar a "ver qué tal va".

6. ¿Tengo que pagar autónomos si facturo muy poco (por debajo del SMI)?

Sí. Legalmente, la obligación de alta en el RETA (Seguridad Social) nace por la habitualidad de la actividad, no por el volumen de ingresos. La Seguridad Social considera que cualquier ejercicio profesional liberal es habitual desde el primer día.

Aunque existen sentencias del Tribunal Supremo que vinculan la habitualidad a superar el SMI, esto solo se gana vía judicial. La norma administrativa de la TGSS es clara: si ejerces, te das de alta. No hacerlo supone un riesgo de sanción y reclamación de cuotas con recargo.

7. Checklist básico de alta para consulta (Autónomo):

1. Hacienda (AEAT): Alta censal (Modelo 036/037).
2. Seguridad Social (TGSS): Alta en el RETA.
3. Colegiación: Obligatoria.
4. Seguro de Responsabilidad Civil (RC): Obligatorio.
5. Protección de Datos (LOPD/RGPD): Adecuación obligatoria.
6. (Si es Sanitario): Solicitud y obtención del NICA.

8. ¿Qué epígrafe del IAE me corresponde?

El IAE (Impuesto de Actividades Económicas) se indica en el alta de Hacienda (modelo 036/037). Los más comunes para psicólogos son:

Epígrafe 826: "Personal docente de enseñanzas diversas" (si das formación).
Epígrafe 776: "Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociales" (usado a veces para Organizaciones o Social).

Importante: Estar de alta en el IAE no significa que tengas que pagarlo. Los profesionales (personas físicas) están exentos del pago del impuesto, pero la inscripción en el epígrafe es obligatoria.

9. ¿Qué es el NICA y por qué lo necesito?

El NICA (Número de Identificación de Centro Autorizado) es el registro obligatorio de la Consejería de Salud para cualquier centro, consulta o establecimiento sanitario, sea físico u online.

Si vas a realizar actividad sanitaria (terapia, diagnóstico clínico, neuropsicología, etc.), aunque sea en un despacho alquilado por horas o desde tu casa (si la habilitas para ello), necesitas un NICA.

Este número debe figurar en toda tu publicidad y facturas sanitarias.

10. ¿Cómo consigo el NICA?

Debes solicitar la autorización de funcionamiento como centro sanitario en la online en el portal de la Junta de Andalucía. El requisito fundamental es presentar una Memoria Sanitaria (un proyecto técnico) que detalle:

● La cartera de servicios (qué vas a hacer).
● El plano del local (que debe cumplir requisitos de accesibilidad, espacio, etc.).
● La titulación del personal (MPGS o Habilitación).
● Sistemas de protección de datos y custodia de historias clínicas.

Más información: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/sistema-sanitario/centros-servicios/paginas/autorizacion-registro-centros-sanitarios.html

11. ¿Puedo dar terapia online solo con mi título?

No. La terapia online (telepsicología) se considera actividad sanitaria. Está sujeta a los mismos requisitos que la presencial.

En Andalucía, la normativa exige que la telepsicología esté vinculada a un centro físico autorizado con NICA. No puedes ejercer legalmente la terapia online desde un domicilio particular si este no está registrado y autorizado como centro sanitario.

12. ¿Mis facturas como psicólogo llevan IVA?

Depende de lo que factures, no de tu título.

● SIN IVA (Exento): La asistencia sanitaria (Art. 20.Uno.3º Ley IVA). Si eres Sanitario (MPGS/PIR/Hab.) y realizas diagnóstico, prevención o tratamiento (terapia), esas facturas van exentas de IVA.

● CON IVA (21%): El resto de servicios que no son estrictamente "asistencia sanitaria". Por ejemplo:
○ Formación (cursos, talleres).
○ Selección de personal (RRHH).
○ Informes periciales (Jurídica).
○ Coaching o desarrollo personal (no clínico).

Un mismo psicólogo sanitario emitirá facturas sin IVA a sus pacientes de terapia y facturas con IVA a la empresa a la que imparte un curso.

13. ¿Qué gastos puedo deducirme en el IRPF como autónomo?

Solo puedes deducir los gastos que estén directa e inequívocamente afectos a tu actividad profesional. Los más comunes:

● Cuota de autónomos (100% deducible).
● Colegiación y Seguro de RC (100% deducible).
● Alquiler del despacho (100% si es un local exclusivo).
● Suministros (luz, agua, internet) del despacho.
● Material de oficina, tests psicométricos, libros técnicos.
● Formación relacionada con tu actividad.
● Gestoría.

Cuidado: Si trabajas desde casa, solo puedes deducir un porcentaje de los suministros y gastos de la vivienda (IBI, comunidad) en proporción a los metros cuadrados que hayas declarado en Hacienda.

14. ¿Es obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil (RC)?

, es obligatorio y fundamental.

Es una obligación legal (Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, si eres sanitario) y deontológica (exigida por el Código). Ejercer sin un seguro de RC es una grave irresponsabilidad profesional que te deja totalmente desprotegido ante cualquier reclamación o demanda por mala praxis.

15. ¿Tengo que cumplir con la Ley de Protección de Datos (LOPD)?

, de forma estricta. Como psicólogo, manejas datos de categoría especial (datos de salud), que tienen la máxima protección legal.

Debes tener un registro de actividades de tratamiento (RAT), obtener el consentimiento explícito y firmado de tus clientes/pacientes, informarles de sus derechos (ARSLOP) y asegurar que los datos (historias clínicas) están almacenados de forma segura (bajo llave, cifrados, plataformas seguras).

Las sanciones por incumplimiento son muy elevadas.

16. ¿Qué requisitos legales debe tener mi página web?

Toda web profesional debe incluir de forma visible y accesible:

1. Aviso Legal: Con tus datos fiscales (Nombre, CIF/NIF, domicilio) y número de colegiado/a.
2. Política de Privacidad: Explicando qué datos recoges (ej. formulario de contacto) y cómo los tratas (acorde a LOPD).
3. Política de Cookies: El banner de aceptación y la explicación de las cookies que utiliza el sitio.
4. (Si es Sanitario): El NICA debe estar visible.

17. ¿Cómo puedo publicitar mis servicios? ¿Hay límites?

, hay límites muy estrictos, especialmente si eres sanitario. La publicidad sanitaria (RD 1907/1996) PROHÍBE:

● Prometer resultados ("te curarás", "solución garantizada").
● Usar testimonios de pacientes (aunque sean reales).
● Insinuar que tu técnica es única, superior o infalible.
● Publicidad engañosa sobre titulaciones que no se poseen.

Toda publicidad (web, redes, tarjetas) debe ser rigurosa, veraz y no fomentar falsas esperanzas.

Siempre debe constar tu Nº de Colegiado/a y el NICA (si aplica).

18. ¿Qué es el Secreto Profesional y cuándo se puede romper?

El secreto profesional es un deber y derecho fundamental (Art. 40 Código Deontológico). Estás obligado a proteger la confidencialidad de todo lo que el paciente te revela.

Solo se puede (o se debe) romper esa confidencialidad en situaciones muy específicas tasadas por ley (Art. 8 CD):

1. Consentimiento explícito del propio paciente.
2. Mandato judicial (si un juez te lo exige por escrito en un proceso).
3. Riesgo grave e inminente para la vida o integridad física del paciente (ej. riesgo alto de suicidio) o de terceras personas (ej. amenaza de homicidio).

Ante la duda, consulta siempre a la Comisión Deontológica del Colegio.

19. ¿Puedo trabajar en RRHH (por cuenta ajena) y tener mi consulta clínica (autónomo) a la vez?

(Pluriactividad). Es perfectamente legal y muy común.

Fiscalmente, tendrás dos pagadores: tu empresa (rentas del trabajo) y tus clientes (rentas de actividad económica). Deberás presentar tus impuestos como autónomo (IVA si procede, IRPF) y también la declaración de la Renta anual incluyendo ambos ingresos.

Legalmente, estarás en dos regímenes de la Seguridad Social a la vez (Régimen General por la empresa y RETA por autónomo), lo que se llama Pluriactividad.

20. ¿Qué necesito para hacer informes periciales?

Legalmente, solo necesitas el Título de Grado/Licenciatura en Psicología y estar colegiado/a. No es una actividad sanitaria, por lo que no se requiere MPGS ni NICA.

Sin embargo, el ámbito pericial es de alta responsabilidad. Es altamente recomendable (aunque no legalmente obligatorio) tener formación específica de postgrado en Psicología Jurídica o Forense y un conocimiento profundo de la metodología pericial y el marco legal (procesal, civil, penal) en el que vas a actuar. Tus informes irán con IVA (21%).

Descarga COPAO ORIENTA 

El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, se complace en anunciar la organización de tres talleres que se llevarán a cabo en los distritos de Granada. Estos talleres están dirigidos a padres y madres de estudiantes que cursan el tercer ciclo de primaria (quinto y sexto grado) y a sus docentes. Su objetivo es abordar temas esenciales relacionados con la salud mental, el bienestar emocional y el desarrollo personal de los/as adolescentes.

Cada taller tiene una duración de dos horas. Estas tres profesionales de la Psicología se dedican a proporcionar apoyo y recursos a los/as adolescentes y sus familias. A continuación, se detallan los colegios seleccionados como sedes para llevar a cabo estos talleres en cada distrito:
 
  • Taller 2: Crisis en adolescentes 
    • 15 de abril: IES Albayzín (18:00 h - 20:00 h) 
    • 17 de abril: IES Padre Manjón (17:00 h - 19:00 h) 
    • 24 de abril: IES Severo Ochoa (18:00 h- 20:00 h) 
    • 25 de abril: CEIP La Presentación (18:00 h - 20:00 h)
    • 29 de abril: CEIP Los Escolapios (18:00 h - 20:00 h) 
    • 06 de mayo: CEIP Padre Manjón (18:00 h - 20:00 h)
    • 08 de mayo: CEIP Santo Domingo (18:00 h - 20:00 h) 
    • 13 de mayo: IES Soto de Rojas (18:00 h - 20:00 h)
Cada centro tiene una capacidad máxima y se aceptarán inscripciones hasta que se complete el aforo según el centro elegido.
 
Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en ponerse en contacto con el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Málaga a través del correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Agradecemos su colaboración y esperamos contar con su participación activa en esta iniciativa. Le agradecemos de antemano su apoyo y le animamos a difundir esta información entre el profesorado, las AMPAS y los padres y madres del
alumnado de Granada.